El genero Aspergillus esta constituido por mohos (hongos multicelulares) filamentosos tabicados hialinos que por lo general se ramifican en dicotomía (por lo general, en angulo agudo). La mayoría se reproduce asexualmente, formando cabezas aspergilares (conidióforos), con producción de gran número de conidios. Aspergillus fumigatus, A. flavus, A. niger y A. terreus son los agentes más frecuentes de la aspergilosis. A. fumigatus es la especie más patógena y la más frecuentemente aislada...
Agradezco a Carlos la entrevista que me ha realizado y publicado en su blog. https://desinsectador.com/2016/12/18/entrevista-a-albert-carcereny/ Desde hace varios años, sigo muy de cerca las publicaciones que hace en su página, son realmente magníficas, tanto en contenido como en calidad. Profesionalmente me ha ayudado a resolver muchas dudas a través del contenido de su blog y siempre he encontrado una respuesta con la calidad y claridad que he precisado. Carlos es un gran ejemplo de...
Los insectos son el grupo de seres vivos con mayor abundancia en nuestro planeta, hay más de un millón de especies descritas (y varios millones posiblemente por descubrir). Los Coleópteros, por ejemplo, tienen más de 350.000 especies. Dependiendo de varios autores, indican que pudieran haber entre 3 y más de 10 millones de especies por descubrir. La Royal Entomological Society de Londres, fundada en 1833 y que se dedica al estudio de todo tipo de insectos, ha estimado mediante un estudio...
Las hormigas, a pesar del poco interés que suelen suscitar, tienen una enorme importancia en los ecosistemas. Una de las especies más extendidas, la hormiga argentina, causa graves problemas tanto en entornos humanizados como en el medio natural.
¿Por qué a algunas personas les pican más los mosquitos que a otras? El mosquito es hematófago, necesita sangre, y como tal tiene sus preferencias, la hembra debe de tomar sangre para adquirir proteínas para la producción de huevos, es más la cantidad que la calidad ya que de ahí se debe su éxito reproductivo.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA MODERNA Los controladores de plagas nos encontramos verdaderas dificultades en la identificación de los HEXAPODOS, por tanto, intentaremos ayudar tanto al público en general como a los propios técnicos en facilitar una pequeña guía de identificación a grandes rasgos, siguiendo una clasificación taxonómica moderna.